
sábado, 11 de julio de 2009
8ª etapa: Andorra-Saint-Girons 176.5 km

7ª etapa: Barcelona-Andorra Arcalís 224 km
Rallados como estaban con las rayas del asfalto, ayer empezaron a caer como moscas por las calles de Barcelona, la ciudad del triplete. Bueno. Pudo ser peor. El que peor lo pasó fue Freire, porque como dice Horrillo hoy, ser segundo no es sino “ser el primero de entre los perdedores”.
A la vista de lo visto, ha sido etapa de cálculos, falta épica en este Tour, todos tienen los papeles aprendidos y esperan, agazapados. ¿Dónde está Sastre, donde Menchov? Únicamente Armstrong, el siete veces campeón, dio señales en su día. Y hoy mismo, lanzando al pelotón para que Alberto pudiera saltar. ¿Quién es el líder en el Astaná? Me temo que va a faltar épica y sobrar cálculo durante estos días.
Contador saltó treinta segundos tarde, de otra manera hoy sería líder. Lo va a ser Nocentini (el Cance ya no sigue). Alberto ha sido segundo, sabemos ya lo que es ser segundo. Demasiadas reglas, demasiadas normas, demasiados cálculos, faltan caníbales.
Nunca son demasiadas las reglas: no levantarte del suelo, mirar a todos lados, mirar detrás tuyo, no levantarte del suelo aunque el miedo te restriegue la cara con su mierda. Imposible olvidar la expresión de la ayudante de la Cruz Roja tapándote con un apósito el cuello. No te levantes imbécil. La carrera continúa. Mañana, Andorra la Vella-Saint Girons. Bichos de Dolores Aguirre. La corrida, por la tarde.
atumbabierta
*****

jueves, 9 de julio de 2009
6ª etapa: Gerona-Barcelona 181.5 km
5ª etapa: Le Cap d'Agde-Perpignan 196.5 km

Etapa llana, un par de tachuelas de cuarta para castigar las piernas y poco más. Veremos en el último tercio de carrera. (nota: recordar que en esos últimos treinta o cuarenta kilómetros bordeamos Argelés sur mer y Collioure). A ver si dejan escapar al Columbia o hay alguno que espabila. Bueno, después del avituallamiento, propio y de los chicos, estamos a cincuenta y tres kilómetros de meta. Parece que Contador ha escuchado el consejo de Armstrong. Induráin también lo dijo ayer: “si quieres ganar, no puedes descolgarte del equipo, tienes que estar delante”. En otras palabras, si quieres ganar, trabaja.
Hombre, ha ganado un francés, Voeckler, el Cance sigue líder. Mañana, Girona-Barcelona, de la Florencia pirenaica a la ciudad del triplete. Tachuelas, pero se espera sprint.
(Por cierto, el encierro de esta mañana ha sido rápido, 2’35”, y peligroso, pelín desordenado. Balance: un puntazo en el culo y dos traumatismos. Los bichos de mañana, del Ventorrillo. La corrida, por la tarde.)
atumbabierta
Thomas Voeckler confió muchas veces en la victoria..., hoy durante dos deliciosos segundos la meta fue suya.
Cronoescalada
Aún cuesta más dejar un rastro fiel, cuando abandonas tu casa montado en bicicleta. Esta sentencia que parece estar dictada por la prensa sensacionalista del Tour, la escribió en realidad el poeta y premio Nobel Joseph Brodsky. Este escritor nació en San Petesburgo o Leningrado o Petrogrado, como quieran denominar a la refinada ciudad rusa que resistió durante 900 días, adivinen qué…, bingo!, el asedio y bombardeo del ejército alemán durante la SGM. El ciclista que esta tarde ha llegado segundo se llama Mikhail Ignatiev y he decidido hacerle mi pequeño homenaje por: 1. el ganador es un francés “pestosillo”, en TVE Carlos de Andrés dixit. 2. Ignatiev ha recibido hoy el premio a la combatividad. 3. el poeta Brodsky y el ciclista Ignatiev han sido perseguidos y los dos han luchado. 4. ambos son camaradas con los que me siento identificado. Y 5. como Joseph Brodsky, Mikhail Ignatiev también nació en San Petesburgo o Leningrado o Petrogrado. Tal y como yo lo veo, los disidentes somos quienes vencemos al pelotón. ¿Un error de cálculo de los galgos de los sprinters? Puede, pero también tendemos a minimizar lo que un hombre solo puede hacer. Nos enseñan que los héroes deben permanecer en el grupo. Pero los de hoy no han hecho caso de las normas ni de la lógica, e iban fugados cerca de Collioure. Fugados cerca de Collioure, vaya, parece un telegrama de 1939. Antonio Machado arrastrándose hacia su tumba, asediado a su vez por los fascistas, tirando de su anciana madre, a pie, por el mismo monte que veremos plagado de aficionados libres, buscando sus últimos versos grabados en piedra republicana (Antonio Machado, maillot de la combatividad), hincados en el suelo de Collioure o Cotlliure como quieran. Y Mikhail Ignatiev ha pasado solo por allí, conversando con el hombre que siempre va consigo.
Zalachenko
martes, 7 de julio de 2009
4ª etapa: CRE Montpellier 39 km
Volveremos al final de la etapa (espero que no coincida con el funeral de M. J. Jackson ni con CR en SLQH).
...
Bueno, al final han sido cinco los de la banda del Astaná, se han colado Kloden y Zubeldia. Está claro que ayer el heptacampeón hizo lo que tenía que hacer para el bien del colectivo. El equipo de Armstrong y Bruyneel ha ganado las últimas cuatro contrarrelojes del Tour (2003, 2004, 2005 y 2009). El Cance sigue de amarillo, por centésimas.
Mañana más llano, 5ª etapa, Le Cap D'Agde-Perpignan. Se espera viento en el último tercio de la etapa. Si el mistral no sopla, esperaremos a Andorra y Arcalis.
Nota: el encierro ha sido limpio, 2'30”, apenas cuatro traumatismos. Los bichos de mañana, de Cebada Gago (a la vista de lo visto, nos fiaremos de sanfermin.com). La corrida, por la tarde.
atumbabierta
Equipos?
Hay que tomar las curvas con cuidado, esta carrera va a ser muy dura, es una etapa demasiado técnica, no hay espacio para el grupo, los equipos se desmiembran.
Es difícil luchar juntos, ofrecerle al otro tu sudor y tus piernas cuando el camino se estrecha. Equipos?
40 segundos saca hoy el Astaná al segundo clasificado. 40 segundos sacó ayer Amstrong a Contador. 40, el número mágico para que todo siga igual, de momento.
Cronoescalada
Ostende es recordada por las bases de submarinos. Esta mañana se me caía la baba al comprobar por fin al primer hundido: Jurgen Van de Walle. El pobre chaval nació en esa ciudad flamenca. La CRE de Montpellier me ha parecido divertida, no sólo por lo ajustado de los tiempos, sino por los planteamientos estratégicos totalmente diferentes de los equipos. Sacrificar un peón satisface. Conservar la estructura tranquiliza. Que cada uno elija estilo y a jugar. Hoy mi Verdugo ha descendido hasta el puesto 58, pero los naranjitos lo han hecho mejor de lo que se esperaba. Y por eso Mikel Astarloza, junto con el anterior ganador del Tour, tienen ahora la responsabilidad y la suerte de poder torpedear el portaviones Astaná. Que apunten bien, y que recuerden que a veces un disparo certero no es suficiente para matar. Pensamos que la gente está enterrada y de pronto nos hacen un roto: odio la expresión “me parto la caja”. Hoy los comentaristas de TVE estaban poco menos que conmocionados con la posibilidad de que Armstrong se pusiera líder, y se ha vuelto a esbozar la pesada discusión sobre una guerra interna hasta que Cancellara cancelara su maillot. Y Armstrong miró al soslayo, fuese, y no hubo nada.
Zalachenko
3ª etapa: Marsella-La Grande-Motte 196.5 km

Madariaga, el director del Euskaltel ha dicho que no fué su chaval el que provocó el follón en la llegada de ayer, sino que fue Napolitano. No podía ser de otra manera. Menos mal que Koldo ha tomado la salida. Por cierto, se confirma que Cavendish no visitó a Horrillo en su convalecencia.
La etapa de hoy es prácticamente llana y discurre por el departamento de las Bocas del Ródano. Las imágenes de la Camarga anuncian la única emoción previsible en esta jornada salvo que el mistral la anime un poco.
Desde la salida de Marsella entramos en una zona de olivares bajos, de llanuras. A los pocos kilómetros, una escapada que ha llegado a tener más de 15 minutos de diferencia con el pelotón. Treinta minutos después sólo son nueve. Ahora 10, ahora 12. Ahora un poquito de sierra. Se admiten apuestas a que los atrapan cuando empiecen a quedar treinta kilómetros para la llegada. Bueno, al paso por Arlés, a 70 kilómetros de la llegada, la diferencia está ya en la mitad. Las etapas publicitarias es lo que tienen. Es curioso, ahora mismo el pelotón está a sesenta kilómetros del Mont Ventoux, este es un Tour circular. A 52 kms. caída, Bruseghin, del Lampre. Gracias a eso hemos podido tener imágenes de los caballos de la Camarga.
Bueno, bueno, golpe de estado en el Astaná. La veteranía es un grado o nos están engañando a todos. Pero Lance va a recuperar con sobras las diferencias de la primera etapa. Y mientras, Cavendish sigue ahí. Veremos, a 4 kilómetros de meta casi cuarenta segundos de diferencia.
Buff, Cavendish la segunda. Cuarenta segundos con el pelotón. En el grupo de cabeza, Lance Armstrong. Alberto, gánate el puesto, tu jefe de filas no se vende. El "Cance" sigue lider. Lance, tercero. Sí, ha habido emoción.
4ª etapa: Montpellier/Montpellier. Contrarreloj por ¿equipos?. Empieza el juego.
Por cierto, yo ya tengo el pañuelico. Mañana el primer encierro. Los bichos, de Peñajara o de Alcurrucén según EL PAÍS o sanfermin.com. La corrida, por la tarde.
atumbabierta
*****
Pajarraca
Mañana no voy a la oficina, mañana me quedo en casa con alguna excusa analógica…
cronoescalada
*****
El director del Astaná ha sido inteligente. Coleccionar bazas es primordial para sobrevivir y a veces da posibilidades de ganar la partida. Cuando muy jovencito empecé en la KGB, me enseñaron que debía asegurarme como mínimo dos bazas conocidas por alguien más de dentro, pero que éstas no me servirían de nada si no tenía otra secreta y no compartida ni con mi mejor amigo. ¿Cómo creen si no que conseguí darle el cambiazo a esa nenaza de Evert Gullberg en el hospital? Para empezar, se supone que ambos corríamos con los mismos colores, no? La cutre Sección de la Säpo (maillot clandestino). Pues ya ven, se quedó el hombre tan fresco pensando que era a mí a quien descerrajaba el cargador entero en la sien. Y es que eso de los “equipos”, en fin, recordarán la polvareda levantada por la pareja Hamilton-Alonso, aquello fue escandaloso, pero no oigo a nadie protestar por el hecho de que Lorenzo le haga sombra a Rossi. ¿Salvar a Rusia, salvar a Suecia, salvar a España? No merece la pena, todos somos prescindibles. Si dejamos a un lado las alharacas nacionalistas, ¿alguien me puede explicar en qué se diferencian los métodos de Gullberg de los míos? Usé mi baza y ahora puedo escribirles esto; Bruyneel usa las suyas y tiene a sus dos mastines entre los cuatro primeros de la clasificación general. Tiempo habrá de que se devoren. En cambio, Carlos de Andrés proponía tirón de orejas para el director de Astaná…, me ha venido a la mente el pintor sin oreja, Van Gogh, que casualmente vivió un año en la coqueta Arlés (por donde hoy ha pasado el pelotón). Se alojó en su famosa casa amarilla y pintó ese dormitorio que hemos admirado alguna vez. Hermanos olvidados, pintores sin oreja, girasoles ciegos. La casa fue destruida por un bombardeo de los Aliados al final de la SGM. Y jugaban en el mismo equipo.
Zalachenko
domingo, 5 de julio de 2009
2ª etapa: Mónaco-Brignoles 187 km

Hoy es el cumpleaños de Alex Zulle, cuarenta y uno. Felicidades. La etapa es de las que se llaman rompepiernas. Un montón de tachuelas en la carretera que bordea la costa de Mónaco a Brignoles. El paisaje es bonito. Hace un calor del carajo. Hoy a los comentaristas les toca hablar de las estadísticas del Tour.
Bueno, vamos a ver qué hace Federer hasta que lleguen las cinco y diez, hora prevista por la organización para la llegada a meta. Veremos.
(nota: recordar punto kilométrico 99,200 para meta, las cuatro chicas disfrazadas de hawaianas multicolores)¨
·····
Ahora, autobús y mañana otra rompepiernas, Marsella-La Grande.
Final sorpresa!
ARASHIRO Yukiya
quinto en la etapa.
cronoescalada
Zalachenko
1ª etapa: CRI Mónaco

La primera emoción de hoy ha sido abrir el diario EL PAÍS (“el Tour de Amstrong y Contador” lo llama, veremos) y encontrarme, reencontrarme, con Horrillo. La costumbre de leerlo antes o después de cada etapa ha vuelto. “Desde mi silla de ruedas” escribe. Amigo, leerte ha sido un placer. No te canses.
Por lo demás, viendo en Eurosport la presentación me vienen a la cabeza dos reflexiones. La primera: los ciclistas no están entre los Cristiano Ronaldo de éste mundo: a bote pronto, son más feos y menos pijos.
La otra reflexión es acerca de la conveniencia del plantón que han sufrido, de pie, durante el photo cool. Pero bueno, esta etapita (¿se pueden sacar 30” en quince kilómetros?, como aventuró Contador) en principio no debería ser más que un aperitivo. por las calles de Mónaco...
Un placer ver a Iñigo Cuesta, cuarenta años y 15 vueltas en las piernas, de gregario de Sastre. A propósito de Sastre, la frase del día: “Se está mejor a la sombra que al calor”.
Se admiten apuestas. ¿Son muchos los gallos del gallinero del Astaná o no?. Recordemos que Miguelón ganó el Tour con Perico de gregario de lujo... pero aquí también está Bruynel y por si fuera poco, vuelve Vinokurov. Mola el Astaná.
Esperaremos a las starlettes para saber el resultado final. ¿Veremos a Carlota?
Contador segundo, Armstrong décimo. Entre medio un montón de tíos a desechar. O no. Ojo con Cancellara.
Al final no he visto a las starlettes. Lo que sí he visto, y no sé qué pensar, es cómo a Lance el realizador del Tour le ha enfocado los desarrollos, los platos, la cadena. Hemos visto cómo le vibraba el manillar... Únicamente ha sido él el expuesto.
atumbabierta
*****
1. CANCELLARA Fabian 15 ptos
2. CONTADOR Alberto 12 ptos
3. WIGGINS Bradley 10 ptos
4. KLÖDEN Andréas 8 ptos
5. EVANS Cadel 6 ptos
6. LEIPHEIMER 5 ptos
7. KREUZIGER Roman 4 ptos
8. MARTIN Tony 3 ptos
9. NIBALI Vincenzo 2 ptos
10. ARMSTRONG Lance 1 pto
Cronoescalada
*****
Zalachenko